Autoliderazgo y Autorresponsabilidad: Escucha Tu Cuerpo

Tabla de contenidos

En nuestra última conversación, profundizamos en los tres pilares del liderazgo auténtico: Autoconocimiento, Autoconciencia y Autoestima. Hoy, queremos llevarte un paso más allá en ese viaje introspectivo, para explorar dos conceptos que son el motor y la brújula de un líder genuino: el autoliderazgo y la autorresponsabilidad. Y para ello, te invitamos a prestar atención a la voz más honesta y a menudo ignorada: la de tu propio cuerpo.

En Building Future, siempre decimos que el verdadero liderazgo no se construye de fuera hacia dentro, sino desde lo más íntimo de nuestro ser [conversación anterior]. En un mundo donde la agilidad y la innovación son cruciales, a menudo nos obsesionamos con estrategias externas, olvidando que la clave de una transformación profunda y sostenible reside en nuestra capacidad de mirarnos por dentro [conversación anterior].

Pero, ¿cómo empiezas esa mirada interna, especialmente cuando te sientes abrumado o desconectado? La respuesta está más cerca de lo que crees.

Tu Cuerpo: El Termómetro Infalible de Tu Liderazgo

En nuestra experiencia de años acompañando a líderes, hemos comprobado una y otra vez que tu cuerpo es un termómetro estupendo para decirte dónde hay incoherencia . Es una sabiduría interna que nos habla antes de que nuestra razón sea capaz de procesarlo.

¿Alguna vez te has sentido exhausto sin razón aparente? ¿Te enfermas constantemente o experimentas dolores recurrentes cuando te enfrentas a ciertas situaciones en el trabajo? El cuerpo está gritando. Por ejemplo, una de nosotras, en su empresa anterior, se quedaba afónica cada vez que tenía que hablar en público. Era su cuerpo gritando que ese no era el camino. No se trata solo de dolencias físicas; el trauma también se aloja en el cuerpo, y este puede reaccionar a situaciones que nuestra mente consciente aún no ha procesado o reconocido como traumáticas traumada, ¿cómo la sanamos? (sobre esto hablamos en nuestro capítulo del podcast: “Nuestra empresa está traumada, ¿cómo la sanamos?”)

Ignorar estas señales, estas “incoherencias”, es un error. Aprender a descifrarlas es crucial para el autoconocimiento y la autoconciencia, ya que el cuerpo nunca miente. Es un camino que, aunque pueda doler, es el que te conecta con tu “yo real” y te permite “quitar ruido para volver a la raíz”.

Más Allá de la Razón: La Sabiduría de Tus Emociones

Vivimos en un paradigma donde a menudo se valora en exceso la inteligencia cognitiva, la mente racional. Sin embargo, la ciencia ya ha demostrado que las emociones son las que toman las decisiones, no la razón. Como el filósofo alemán del siglo XVIII que categorizaba a las personas, vemos cómo algunos son “presas de la razón” y otros “presas de las emociones”.

Pero el verdadero poder reside en alcanzar el “bildung”: un estado en el que unimos la parte racional con la emocional, trascendiendo las limitaciones que nos mantienen presos. Esto es inteligencia emocional: la capacidad de autorregularse para regular el entorno, teniendo una relación sana y amable consigo mismo y con los demás.

Negar una emoción, como la rabia, solo hace que nos posea, porque nuestro cerebro no entiende el “no”. La clave es vivirla, sentirla, sin negarla, y preguntarse: ¿qué información nos trae esta emoción? ¿Qué necesidad no cubierta nos está señalando?

Autorresponsabilidad: El Poder de Hacerte Cargo

Cuando tu cuerpo te habla, y cuando tus emociones emergen, tienes una elección fundamental: culpar al exterior o asumir la autorresponsabilidad. Un líder auténtico entiende que “donde hay ego, hay sufrimiento”. No es que una persona te saque de quicio; eres tú quien se saca de quicio.

La autorresponsabilidad implica:

  • Hacerte cargo de tus propias emociones y necesidades.
  • No buscar culpables en el pasado, sino aceptar el punto de partida y enfocar la energía en evolucionar.
  • Aceptar que todos tenemos “cadáveres en el armario”, y que la resistencia al cambio, aunque incómoda, puede ser una fuente de información valiosa para el sistema. De hecho, muchas veces, al abrazar a los “resistores”, se convierten en fuerzas motoras del cambio.

La autogestión, como modelo de organización, precisamente promueve un mayor sentido de pertenencia, responsabilidad y compromiso en las personas, al permitirles trabajar sin necesidad de que alguien les diga qué hacer, descentralizando el poder y expandiendo sus habilidades. Es una invitación a que cada uno encuentre su lugar y tome las riendas de su desarrollo.

El Camino Hacia Tu Liderazgo Auténtico

El viaje hacia el autoliderazgo y la autorresponsabilidad es un proceso continuo. No se trata de adquirir nuevas habilidades, sino de “quitar ruido para volver a la raíz”, desprendiéndote de lo que ya no te sirve. Es un trabajo de “excavación” constante, donde la valentía de mirar hacia dentro es el primer paso.

En Building Future, te acompañamos en este proceso. Nuestros programas y herramientas están diseñados para ayudarte a:

  • Escuchar la sabiduría de tu cuerpo y utilizarla como una brújula para la acción.
  • Desarrollar tu inteligencia emocional para gestionar tus emociones y las de tu equipo de forma saludable.
  • Crear espacios seguros donde la vulnerabilidad es bienvenida y las “tensiones” se convierten en “confeti”.
  • Transformar los obstáculos internos y externos en oportunidades de crecimiento.


Si sientes que es el momento de empezar a escuchar esa voz interior y asumir las riendas de tu autoliderazgo, te invitamos a dar el primer paso con Reimagina tu Liderazgo en 21 Días. Es un entrenamiento práctico con desafíos que te conectarán con tu liderazgo auténtico, dándote las claves para ese salto.

Porque recuerda: el cambio es inevitable, pero la evolución es una elección. No tengas miedo a mirar hacia dentro. Es el primer y más valioso reto que asumirás como líder.